
CONGRESO INTERNACIONAL SOBRE EL RENDIMIENTO DEPORTIVO
CALENDARIO DE ADMISIÓN Y MATRICULACIÓN FP 21-22
CUADRO COMPARATIVO DECRETO NUEVA FP DUAL
Con fecha 6 de abril de 2021 se ha publicado el DECRETO 47/2021, de 26 de marzo, del Consell, de modificación del Decreto 74/2013, de 14 de junio, del Consell, por el que se regula la Formación Profesional Dual del sistema educativo en la Comunitat Valenciana.
CALENDARIO DE ADMISIÓN Y MATRICULACIÓN 20-21
CRITERIOS DE EVALUACIÓN PARA EL CURSO 20-21
Publicada la Resolución por la que se dictan instrucciones para la adaptación del currículo, las programaciones didácticas y los criterios de evaluación, promoción y titulación durante el curso 2020-2021 ante la situación ocasionada por la COVID-19.
Consulta la Resolución en el siguiente documento.
¿QUIÉNES SOMOS?
La Federación de Sindicatos Independientes de Enseñanza (FSIE) es un Sindicato dedicado exclusivamente a la ENSEÑANZA PRIVADA. Somos el único sindicato INDEPENDIENTE y PROFESIONAL, formado exclusivamente por y para los trabajadores y trabajadoras de la Enseñanza Privada. DEFENDEMOS nuestros intereses, nuestros puestos de trabajo y la Libertad de Enseñanza.

FSIE se configura como fuerza sindical independiente, profesional, plural y democrática, en coherencia con los nuevos valores y necesidades que caracterizan al trabajador de nuestros días. De esta manera, FSIE se ha consolidado como uno de los sindicatos más representativos en el ámbito de la enseñanza privada: somos el sindicato claramente mayoritario en la Concertada, además de tener representación en el resto de convenios: Privada, Especial, Infantil, Universidades, Colegios Mayores, etc.
¿QUÉ DEFENDEMOS?
Nuestros intereses, nuestros puestos de trabajo y la Libertad de Enseñanza. EXIGIMOS

- A LAS PATRONALES: La mejora de nuestras condiciones de trabajo
- A LAS ADMINISTRACIONES EDUCATIVAS: El mismo trato que a los docentes y no docentes de la enseñanza pública
- A LA SOCIEDAD: El reconocimiento y valoración de nuestra labor profesional
NOS PROPONEMOS Entre otras reivindicaciones:
- A NIVEL LABORAL
- Estabilidad en el empleo.
- Dignificación social de los profesionales de la enseñanza (docentes y no docentes), recuperando la función educadora y de autoridad de los profesionales de la educación.
- Homologación salarial y de condiciones de trabajo.
- Partida específica en el módulo de conciertos para el salario del PAS (pago delegado)
- Incremento de los equipos educativos
- Retribución de los cargos unipersonales
- A NIVEL EDUCATIVO
- Defender la libertad de enseñanza: libertad de creación y elección de centros educativos.
- Impulsar un sistema educativo vertebrado y cohesionado para toda España
- Contribuir a asegurar la homogeneidad del sistema educativo en el conjunto del Estado.
- Impulsar la gratuidad de la Educación Infantil y el Bachillerato en todas las Comunidades Autónomas
- Impulsar la calidad educativa desde la potenciación de la libertad de elección de centro educativo
- Proponer y defender que la Formación Profesional es el elemento clave para el futuro.
- Contribuir a que la lengua sea un espacio común de convivencia.
- La integración de alumnos de minorías étnicas, culturales o de ámbitos de marginalidad social, mediante la dotación necesaria de medios humanos y materiales.
- Proponer el diálogo para llegar a acuerdos, como base para conseguir una educación de calidad.
VI CONGRESO AUTONÓMICO FSIE-CV
FSIE-CV celebró en la ciudad de Valencia su Congreso Extraordinario, que contó con la presencia de decenas de compromisarios en representación de los trabajadores de la enseñanza privada, docentes y no docentes, y de atención a personas con diversidad funcional, afiliados al Sindicato en Castellón, València y Alicante.
De esta manera, Juan Manuel Martínez ostentará el cargo de presidente de FSIE-CV; Moisés Casa, secretario autonómico, y José Bas como secretario de Finanzas. Además, Carlos Tormo, Jesús Gabaldón y Laura Pastor, han sido elegidos vocales de la Secretaría autonómica de FSIE-CV.
DÓNDE ESTAMOS
