
REIVINDICACIONES FSIE: MANTENER AULAS DE AYUDA A LA INTEGRACIÓN Y ORIENTADORES PARA INFANTIL Y PRIMARIA
FSIE ha presentado en la Conselleria una propuesta que pide, entre otras cosas, el mantenimiento de las unidades de educación especial de apoyo a la integración en ESO, que han visto reducido su número de horas para el próximo curso, aún teniendo el mismo número de...
JORNADAS DIVERSIDAD 28 DE JUNIO
FSIE culmina el ciclo de Jornadas “Compartiendo Experiencias” con la quinta edición que tendrá lugar el próximo lunes 28 de Junio. En la iniciativa han participado centros y asociaciones de todo el territorio nacional, gracias a los cuales hemos podido conocer la...
JUBILACIÓN CON DISCAPACIDAD
¿Tienes reconocida una discapacidad? Consulta aquí si puedes jubilarte anticipadamente.
TALLERES FORMATIVOS GRATUITOS PARA AFILIADOS DEL SECTOR DE DIVERSIDAD FUNCIONAL
TALLERES FORMATIVOS GRATUITOS Talleres en ABRIL de 2 horas de duración, entre las 17:30 y las 19:30, a través de la plataforma ZOOM. Máximo 45 personas por taller, hay que elegir 1 opción de entre: Día 7. PROGRAMAS DE PATIO, UNA EXPERIENCIA INCLUSIVA. +Info Día 14....
JORNADAS DIVERSIDAD FUNCIONAL
El próximo lunes 22 de febrero, a las 18:00 horas, se celebrará la III edición de las jornadas online "Compartiendo experiencias", promovidas por FSIE con el objetivo de abordar la inclusión desde el movimiento asociativo. En esta edición contaremos con expertos de...
DIVERSIDAD FUNCIONAL: CONSTITUCIÓN DEL CEDDD
El Consejo Español para la Defensa de la Discapacidad y Dependencia ha celebrado recientemente la reunión de constitución de los representantes de las entidades que van a conformar la asociación autonómica del Consejo, para establecer las bases de constitución y los...
¿QUIÉNES SOMOS?

¿QUÉ DEFENDEMOS?
EXIGIMOS
- A LAS PATRONALES: La mejora de nuestras condiciones de trabajo
- A LAS ADMINISTRACIONES EDUCATIVAS: El mismo trato que a los docentes y no docentes de la enseñanza pública
- A LA SOCIEDAD: El reconocimiento y valoración de nuestra labor profesional
NOS PROPONEMOS
Entre otras reivindicaciones:
- A NIVEL LABORAL
- Estabilidad en el empleo.
- Dignificación social de los profesionales de la enseñanza (docentes y no docentes), recuperando la función educadora y de autoridad de los profesionales de la educación.
- Homologación salarial y de condiciones de trabajo.
- Partida específica en el módulo de conciertos para el salario del PAS (pago delegado)
- Incremento de los equipos educativos
- Retribución de los cargos unipersonales
- A NIVEL EDUCATIVO
- Defender la libertad de enseñanza: libertad de creación y elección de centros educativos.
- Impulsar un sistema educativo vertebrado y cohesionado para toda España
- Contribuir a asegurar la homogeneidad del sistema educativo en el conjunto del Estado.
- Impulsar la gratuidad de la Educación Infantil y el Bachillerato en todas las Comunidades Autónomas
- Impulsar la calidad educativa desde la potenciación de la libertad de elección de centro educativo
- Proponer y defender que la Formación Profesional es el elemento clave para el futuro.
- Contribuir a que la lengua sea un espacio común de convivencia.
- La integración de alumnos de minorías étnicas, culturales o de ámbitos de marginalidad social, mediante la dotación necesaria de medios humanos y materiales.
- Proponer el diálogo para llegar a acuerdos, como base para conseguir una educación de calidad.